"Els cantals" no son más que piedras de tamaño grande que han servido a lo largo del tiempo como referencia visual para poder moverse por el monte, cuyos nombres han permanecido como topónimos. En el caso de Biar, esto no es una excepción, pero como consecuencia de las repoblaciones que hubo en los años 40, muchas de estas piedras han dejado de ser visibles desde los caminos.
Como ocurre con otros elementos de las montañas, su nombres se pueden agrupar en distintos tipos:
Topónimos con nombre de animales
El cantal de la Poput
Ubicado en la zona de la Rufaca, próxima a las casas de l'Arguenya
![]() |
Poput o abubilla |
El cantal del Sapo
En el límite con Onil, cerca de la zona conocida como l'Argilar. Junto a él había un nacimiento, hoy seco.
Topónimos relacionados con alguna característica de la roca
Cantal Gitat
Se encuentra a los pies del pico del Frare, en la zona de umbría. Recibe el nombre por su posición recostada sobre el suelo.
El cantal del llamp o del rayo
Está en el camino de Benassait, una vez se ha sobrepasado la casa forestal. Está partido en dos como consecuencia del impacto de un rayo.
Topónimos que hacen referencia al propietario del lugar (apellidos, nombres o apodos)
El cantal de Botifarra
Está ubicado entre la casa de Campaneta y la caseta de Segura, en el Camí de Benassait.
El cantal d'Arnau
Se encuentra en l'Alt de les Voltes, entre los dos picos del macizo.
El Cantal de Ferris
Está en la Sierra de Biar y Onil, antes de llegar al puerto de montaña.
Al fondo, el Cantal de Ferris, en Sierra de Biar y Onil |